Licenciada en periodismo y apasionada de la comunicación 1.0 y 2.0. En la actualidad soy la jefa de prensa en el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó.
dimecres, 17 d’octubre del 2012
Los intrusos moto-taxis
Acabo de enterarme por las noticias de Antena 3 que existe un nuevo negocio en Madrid: los moto-taxis. Mi entrada nada tiene que ver con esta fórmula de viajeros en la capital de España que, al menos, me ha llamado la atención.
Que titule la entrada como 'Los intrusos moto-taxis' no es casual. Me llama poderosamente la atención que los este tipo de intrusismo haya tenido sus minutos de gloria en un informativo de ámbito nacional y además, como he comprobado navegando por Internet, algunos periódicos de ámbito estatal también le dedica algún que otro titular.
Hay, también, otros tipos de intrusismo que no tienen ni un segundo ni en un informativo ni en ninguna tertulia de radio o televisión. Ni siquiera la prensa se hace eco.
Cualquier persona que le guste esto de la comunicación, tiene el honor de llamarse 'periodista', sin tener formación previa alguna. Afortunadamente y con un gran esfuerzo por parte de mis padres he podido ir a la universidad y licenciarme en Periodismo. Desde entonces, hace ya casi una década, vengo dedicándome a la comunicación en medios locales, comarcales y provinciales. Ahora devengo en otros menesteres comunicativos.
Los periodistas, los licenciados, los que hemos tenido la oportunidad y hemos trabajado mucho para poder terminar nuestros estudios, deberíamos reivindicar más nuestra profesión, dignificarla. No en vano tenemos en nuestras manos los medios de comunicación, podemos aprovecharnos de ellos para hacer llegar nuestras reivindicaciones.
Sin embargo, el capital está vez, también, lo hace imposible. Los que manejan los medios de comunicación, en la mayoría de los casos, no han pasado por la facultad. Mientras esta generación no se retire, los periodistas poco podremos hacer en este sentido.
Mientras tanto nos tendremos que conformar con leer o escuchar denuncias como la de hoy contra los moto-taxis u otras a las que hemos estado más acostumbrados como son las clínicas sin médicos de verdad.
dissabte, 23 de juny del 2012
Cómo pasa el tiempo
Todavía recuerdo aquella mañana de viernes de julio. El día comenzaba como otro cualquiera para mí. Como todas las mañanas me levantaba a la misma hora, desayunaba escuchando las noticias del día. Frente al ordenador revisaba mi Facebook y el correo. Abría la agenda para ver qué ruedas de prensa debía cubrir esa mañana y qué noticias tenía para el fin de semana para el Periódico Mediterráneo.
Ya en la Vall d'Uixó, preparada para una rueda de prensa más. De pronto, una llamada. Era el alcalde y me proponía trabajar en el gabinete de prensa del Ayuntamiento. No lo dudé ni un instante y le dije que sí. Una oportunidad así no llega todos los días y creí que era el momento de adentrarme en otras vertientes de la profesión.
Fue un 24 de junio, lo recuerdo perfectamente. Un viernes caluroso de verano. Tres días después comencé en mi nuevo trabajo.
En estos 365 días he pasado buenos y malos momentos. He intentado desde el minuto uno hacer mi trabajo lo mejor que sé, cometiendo fallos, asumiéndolos e intentando que no se repitan.
Este trabajo me ha dado la posibilidad de conocer a mucha gente, a la que en alguna ocasión puedo haber decepcionado, por lo que aprovecho este momento para pedirles disculpas.
Pero lo más importante ha sido mi enriquecimiento profesional. Aún recuerdo los primeros días como si fueran ayer, mis dudas, mis temores, mi miedo a fallar. Pero poco a poco, y con la experiencia que da el tiempo, creo que he madurado profesionalmente. No obstante, esto no me correspondería a mí decirlo. Deben valorarlo otros.
A todos los que han creído en mí, dándome esta oportunidad, muchas gracias!
Etiquetes de comentaris:
gabinete,
prensa,
vall d'uixó
dissabte, 28 de gener del 2012
Desde el otro lado

Nunca me planteé trabajar en un gabinete de comunicación. Siempre me ha gustado el periodismo, profesión que he vivido con mucha intensidad y que me ha permitido conocer a muchísimas personas, la gran mayoría de ellas me han aportado y mucho en mi vida, tanto personal como profesional. Me quedo con todo lo bueno que he aprendido de todas ellas y que me han permitido crecer como persona.
Desde que en 2002 comenzara a trabajar como periodista, haciendo prácticas en Radio Castellón, un año después me aventuré en la creación del periódico La Rodalia al que dediqué muchos años, pero mis circunstancias me obligaron a abandonar e iniciar un nuevo camino profesional en la comarca del Alto Palancia, concretamente en el periódico Escavia Información. La crisis, esa que se ha cebado con tantos, hizo que este medio comarcal cerrara sus puertas. Meses atrás del fatal desenlace compaginé este trabajo con la corresponsalía en Mediterráneo.
Cámara, libreta, boli, grabadora... han sido mis herramientas de trabajo durante muchos años. Era cansado trabajar de lunes a domingo, siempre pendiente del teléfono por si saltaba la noticia, por si ocurría algo. Mientras tanto, colaboré en algunos medios digitales. No dudé en ningún momento en hacer todo aquello que podía enriquecerme profesionalmente y como persona.
Sin embargo, cuando todo parecía tenerlo encarrilado. Me pagaba mensualmente mi autónomo, hacía mis trimestres... llegó una llamada inesperada y sin dudarlo ni un momento me aventuré en el mundo de los gabinetes de comunicación en la Vall d'Uixó. Desde julio de 2011 me encargo del departamento de prensa en el ayuntamiento.
Intento aprender cada día de los que me rodean e intento aplicar mis conocimientos en el trabajo diario. No dudo ni por un instante en seguir formándome en esta rama que me apasiona para poder dar más de mi misma en el trabajo. Las horas parecen segundos y los días horas. Lo más importante y aquello que me llevo para mi, siempre, son las personas, aquellas con las que comparto el trabajo diario y aquellas a las que conozco y con las que trato desde mi posición laboral. Un verdadero placer.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)